Turba

La turba es un componente esencial en la agricultura y jardinería, proporcionando una base óptima para la productividad, la calidad y la sostenibilidad de los cultivos.

🌱 Promueve raíces sanas y vigorosas
💧 Alta retención de agua y aireación
Rica en materia orgánica para fertilidad del suelo
🌿 Ideal para germinación, esquejes y macetas

SKU N/A Categoría

Descripción

La turba es un material orgánico de origen natural, formado por la acumulación y descomposición parcial de restos vegetales bajo condiciones de alta humedad y baja oxigenación, generalmente en turberas o pantanos. Es ampliamente utilizada en la agricultura y la jardinería como sustrato o componente de mezclas para mejorar las condiciones de los cultivos. Su capacidad para retener agua, aire y nutrientes la convierte en un medio ideal para el crecimiento saludable de plantas ornamentales, hortícolas y agrícolas.


Tipos de turba:

  1. Turba rubia:
    • Color y textura: De color claro y con una estructura más fibrosa.
    • pH: Baja acidez (pH 3.5-4.5).
    • Usos: Ideal para sustratos de germinación, plantas acidófilas (como azaleas y arándanos) y mejoramiento de suelos arenosos.
    • Capacidad de aireación: Alta, favoreciendo el desarrollo radicular.
  2. Turba negra:
    • Color y textura: Oscura, más compacta y parcialmente descompuesta.
    • pH: Moderadamente ácido a neutro (pH 5.5-6.5).
    • Usos: Adecuada para cultivos en macetas, camas de cultivo y como enmienda orgánica para mejorar la estructura del suelo.
    • Capacidad de retención de agua: Excelente, manteniendo el equilibrio hídrico.

Características generales:

  • Alta capacidad de retención de agua: Absorbe y conserva la humedad, asegurando una hidratación constante para las raíces.
  • Excelente aireación: Permite el intercambio gaseoso, favoreciendo el desarrollo de un sistema radicular saludable.
  • Ligereza y porosidad: Facilita el manejo y mezcla con otros sustratos o enmiendas.
  • Baja presencia de patógenos y malezas: Su origen controlado reduce el riesgo de contaminación en los cultivos.
  • Rica en materia orgánica: Mejora la fertilidad del suelo y favorece la actividad microbiana benéfica.

Beneficios agrícolas:

  1. Mejora del suelo: Incrementa la capacidad de retención de agua y nutrientes en suelos ligeros o pobres, y mejora la aireación en suelos compactos.
  2. Promoción del enraizamiento: Crea un entorno óptimo para el desarrollo radicular, especialmente en plántulas y trasplantes.
  3. Uso versátil: Apta para germinación, esquejes, macetas, camas de cultivo y enmiendas para el suelo.
  4. Estabilidad estructural: Mantiene sus propiedades por largos periodos, soportando múltiples ciclos de riego y uso prolongado.
  5. Facilita el manejo de nutrientes: Funciona como reservorio, liberando nutrientes de forma progresiva.

Modo de uso recomendado:

  • Preparación previa:
    • Humedecer ligeramente antes de su uso, evitando la compactación.
    • En caso de utilizar turba pura, puede mezclarse con fertilizantes o cal para ajustar el pH y mejorar la nutrición.
  • Aplicaciones comunes:
    • Sustrato puro: Ideal para germinación y esquejes.
    • Mezcla con otros sustratos: Mezclar con perlita, vermiculita o fibra de coco para sustratos personalizados.
    • Enmienda para el suelo: Incorporar en una proporción del 10-20% para mejorar suelos arenosos o arcillosos.

Precauciones y almacenamiento:

  • Almacenamiento: Conservar en un lugar seco, protegido de la luz directa y la humedad para evitar deterioro.
  • Compatibilidad: Ajustar el pH de la turba rubia para cultivos no acidófilos mezclándola con enmiendas calcáreas.
  • Manipulación: Usar guantes para manejar la turba debido a su carácter ácido, especialmente si se tiene piel sensible.
  • Impacto ambiental: Elegir turba de fuentes responsables que sigan prácticas de manejo sustentable, para preservar las turberas naturales.
Nota: Para el uso de este producto, contáctenos por WhatsApp o por aquí

Información adicional

Tamaño

Paca

Logo-background