Micorrizas

Las micorrizas son aliadas fundamentales para la agricultura sostenible, mejorando la nutrición, la salud y la productividad de los cultivos. Su capacidad para ampliar la rizosfera, optimizar la absorción de nutrientes y fortalecer la resistencia al estrés las convierte en una herramienta esencial para cualquier sistema agrícola.


🔹 Optimiza la absorción de nutrientes
🌱 Promueve un sistema radicular vigoroso
💧 Mejora la tolerancia al estrés
🛡️ Compatible con agricultura orgánica
♻️ Fortalece la salud del suelo

SKU N/A Categoría

Descripción

Las micorrizas son hongos simbióticos que forman una asociación benéfica con las raíces de las plantas. Esta interacción mejora significativamente la absorción de nutrientes y agua, al tiempo que incrementa la resistencia de las plantas a condiciones de estrés biótico (enfermedades) y abiótico (sequía, salinidad). Las micorrizas son una herramienta clave para la agricultura sostenible y son ampliamente utilizadas en cultivos hortícolas, frutales, ornamentales y extensivos.


Tipos de Micorrizas

  • Micorrizas arbusculares (VAM):
    • Hongos del género Glomus (Rhizophagus intraradices, Glomus mosseae).
    • Forman asociaciones con más del 90% de las plantas agrícolas.
  • Micorrizas ectotróficas (ectomicorrizas):
    • Especies del género Pisolithus y Laccaria.
    • Asociadas con árboles forestales como pinos y eucaliptos.

Mecanismo de Acción

  1. Colonización radicular: Las micorrizas invaden las raíces de las plantas, estableciendo una red de intercambio de nutrientes.
  2. Extensión de la rizosfera: Forman hifas que amplían el alcance de las raíces, aumentando la absorción de agua y nutrientes como fósforo, potasio, nitrógeno y micronutrientes.
  3. Producción de compuestos protectores: Estimulan las defensas naturales de las plantas y liberan compuestos que mejoran la estructura del suelo.

Beneficios del Uso de Micorrizas

  • Mejora la absorción de nutrientes: Aumenta la disponibilidad de fósforo, potasio y otros micronutrientes esenciales.
  • Incrementa la tolerancia al estrés: Mejora la resistencia de las plantas a la sequía, salinidad y suelos pobres.
  • Favorece el desarrollo radicular: Estimula un sistema radicular más profundo y ramificado.
  • Fortalece la salud del suelo: Incrementa la actividad microbiana y la formación de agregados estables.
  • Reducción del uso de fertilizantes: Optimiza la eficiencia de los nutrientes aplicados, reduciendo costos y el impacto ambiental.
  • Compatible con agricultura orgánica: Producto natural y sostenible.

Usos Comunes

  • Cultivos hortícolas: Tomate, pimientos, lechuga, cebolla, zanahoria.
  • Frutales: Aguacate, cítricos, vid, manzanos, duraznos.
  • Cultivos extensivos: Maíz, soya, trigo, arroz.
  • Ornamentales: Plantas de interior, flores de corte, césped.
  • Reforestación: Pinos, eucaliptos, encinos.

Composición Típica (en productos comerciales)

  • Ingrediente activo: Esporas viables de hongos micorrícicos, con concentraciones de 50-1000 esporas/g o más.
  • Formulación: Polvo, gránulos o líquido.
  • Complementos: Muchas formulaciones incluyen bacterias benéficas (Bacillus spp.) y materia orgánica como soporte.

Dosis Recomendadas

  • Aplicación al suelo:
    • Incorporar 1-5 kg/ha (en formulaciones de polvo o gránulos) durante la siembra o trasplante, en contacto directo con las raíces.
  • Tratamiento de plántulas:
    • Revestir las raíces o el sustrato con una solución que contenga 2-5 g/L de agua.
  • Aplicación localizada:
    • Aplicar de 5-10 g/planta en cultivos perennes como frutales o vid, asegurando su incorporación en la zona radicular.

Nota: Ajustar las dosis según el cultivo, las condiciones del suelo y el tipo de micorriza.


Precauciones de Uso

  1. Evitar fungicidas químicos: Pueden afectar la viabilidad y efectividad de las micorrizas.
  2. Mantener condiciones adecuadas: La actividad de las micorrizas depende de la humedad y la materia orgánica en el suelo.
  3. Almacenamiento: Guardar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar directa.
  4. Evitar condiciones de alta salinidad: Las micorrizas son sensibles a altos niveles de fertilización química o sales en el suelo.
Nota: Para el uso de este producto, contáctenos por WhatsApp o por aquí

Información adicional

Tamaño

Saco x 50 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Micorrizas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo-background