Descripción
El difenoconazol es un fungicida sistémico perteneciente a la familia de los triazoles, reconocido por su eficacia en el control de enfermedades fúngicas que afectan una amplia gama de cultivos agrícolas. Su acción preventiva, curativa y erradicante garantiza una protección integral, favoreciendo el desarrollo saludable del cultivo y maximizando el rendimiento.
Composición Activa
- Difenoconazol 25%: Fungicida triazol que actúa inhibiendo la biosíntesis del ergosterol, un componente esencial en las membranas celulares de los hongos, deteniendo su crecimiento y reproducción.
Formulación: Concentrado emulsionable (EC) o suspensión concentrada (SC), según el fabricante.
Modo de Acción
El difenoconazol actúa de manera sistémica, siendo absorbido por el tejido vegetal y transportado por el xilema. Este fungicida:
- Previene: Inhibe la germinación de esporas fúngicas.
- Cura: Detiene el desarrollo de infecciones iniciales al interferir con la síntesis de las membranas celulares de los hongos.
- Erradica: Combate infecciones avanzadas, reduciendo la propagación del patógeno.
Ventajas
- Eficacia comprobada: Amplio espectro de acción contra enfermedades como roya, oídio, alternaria, y antracnosis.
- Acción prolongada: Protección residual extendida, reduciendo la frecuencia de aplicaciones.
- Translocación sistémica: Protege incluso el crecimiento nuevo del cultivo.
- Compatibilidad: Puede ser integrado en programas de manejo integrado de plagas (MIP).
- Promoción del rendimiento: Reduce el impacto de las enfermedades en el desarrollo del cultivo y mejora la calidad de la cosecha.
Recomendaciones de Uso
- Cultivos recomendados: Frutales, hortalizas, cereales, ornamentales, y otros cultivos comerciales.
- Dosis: 0.25-0.5 L/ha dependiendo del cultivo y la severidad de la enfermedad.
- Frecuencia: Reaplicar cada 14-21 días dependiendo de la presión de enfermedad y condiciones climáticas.
- Método de aplicación: Pulverización foliar asegurando una cobertura uniforme.
- Época de aplicación: Ideal en estados iniciales del ciclo del cultivo o al primer signo de enfermedad.
Precauciones
- Usar equipo de protección personal durante la manipulación y aplicación del producto.
- Respetar los períodos de carencia indicados para evitar residuos en la cosecha.
- Evitar su aplicación durante horas de alta insolación o con vientos fuertes.
- Almacenar en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de niños, animales y alimentos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.