Descripción
La gallinaza compostada es un fertilizante orgánico obtenido a partir del estiércol de aves de corral (gallinas) sometido a un proceso de compostaje controlado. Este tratamiento reduce patógenos, elimina semillas de malezas y estabiliza la materia orgánica, convirtiéndola en un producto seguro, rico en nutrientes y apto para mejorar la fertilidad del suelo y el rendimiento de los cultivos. Es ideal para agricultores que buscan una alternativa sostenible y económica a los fertilizantes químicos.
Composición Típica (valores aproximados, pueden variar según el proceso)
- Nitrógeno (N): 2-4%
- Fósforo (P₂O₅): 2-3%
- Potasio (K₂O): 1-2%
- Materia Orgánica: 40-60%
- Humedad: Menor al 30% (si está bien compostada).
- Micronutrientes: Incluye calcio, magnesio, hierro, zinc, y otros.
- Relación Carbono/Nitrógeno (C/N): 12-20, equilibrada para favorecer la descomposición en el suelo.
Características Principales
- Rica en nutrientes esenciales: Aporta nitrógeno, fósforo y potasio de manera orgánica, favoreciendo el crecimiento vegetal.
- Mejora la estructura del suelo: Incrementa la capacidad de retención de agua, aireación y formación de agregados en el suelo.
- Procesada para seguridad: El compostaje elimina patógenos y estabiliza la materia orgánica, garantizando un producto seguro para cultivos y suelos.
- Estímulo biológico: Favorece la actividad microbiana del suelo, promoviendo la salud y sostenibilidad del sistema agrícola.
- Sostenibilidad: Producto reciclado que reduce la dependencia de fertilizantes sintéticos y fomenta la agricultura regenerativa.
Usos y Beneficios
- Enmienda para mejorar la fertilidad: Aumenta los niveles de nutrientes disponibles y mejora la salud general del suelo.
- Incremento de la materia orgánica: Mejora la retención de humedad y la estructura del suelo, favoreciendo el desarrollo radicular.
- Rendimientos más altos: Favorece cultivos más vigorosos y productivos gracias a su aporte de nutrientes esenciales.
- Mejora la capacidad de recuperación del suelo: Promueve la recuperación de suelos degradados o de baja fertilidad.
- Compatible con diversos cultivos: Desde hortalizas, frutales y cereales hasta cultivos ornamentales.
Dosis Recomendadas
- Hortalizas (tomate, lechuga, pimientos):
- 2-4 toneladas por hectárea, incorporadas al suelo antes de la siembra.
- Frutales y cultivos perennes:
- 4-6 toneladas por hectárea, aplicadas al inicio del ciclo o como enmienda en el área de las raíces.
- Cereales (maíz, trigo):
- 2-3 toneladas por hectárea, incorporadas antes de la preparación del suelo.
- Ornamentales:
- Aplicar de manera localizada entre 2-5 kg por metro cuadrado, según el tamaño del área.
Nota: Ajustar las dosis según el tipo de suelo, cultivo y análisis previo de nutrientes. Siempre realizar análisis de suelo antes de la aplicación para evitar exceso de nutrientes.
Precauciones de Uso
- Evitar aplicaciones excesivas: Un uso excesivo puede causar acumulación de sales o nutrientes, afectando el equilibrio del suelo.
- Realizar compostaje adecuado: Asegurarse de que la gallinaza esté completamente compostada para evitar la presencia de patógenos y olores desagradables.
- Manejo seguro: Usar guantes y equipo de protección personal al manipular.
- Almacenamiento: Mantener en un lugar seco y protegido de la humedad para preservar sus propiedades.
- Intervalo de seguridad: Aplicar con suficiente antelación a la cosecha para evitar residuos en productos destinados al consumo humano.




