Compost

El compost es una herramienta clave para la agricultura sostenible, proporcionando nutrientes esenciales y mejorando la calidad del suelo de manera natural. Su uso promueve una producción más limpia y eficiente, al tiempo que ayuda a reducir la generación de residuos.

🌱 Fertilidad natural | ♻️ Sostenible y ecológico | 💧 Mejora del suelo | 🛡️ Estimula la salud del cultivo

SKU N/A Categoría

Descripción

El compost es un abono orgánico obtenido mediante la descomposición controlada de materiales orgánicos, como restos de cosechas, estiércol, residuos de alimentos, hojas y podas. Este fertilizante natural es rico en nutrientes esenciales y materia orgánica, mejorando la fertilidad del suelo, la estructura y la capacidad de retención de agua. Es una solución sostenible y ecológica para el manejo de residuos y el mejoramiento del suelo en diversas prácticas agrícolas.


Composición

El contenido de nutrientes del compost puede variar dependiendo de los materiales utilizados y el proceso de compostaje, pero típicamente incluye:

  • Materia orgánica: Entre el 30% y el 50%.
  • Nutrientes esenciales:
    • Nitrógeno (N): 0.5%-2%.
    • Fósforo (P2O5): 0.3%-1%.
    • Potasio (K2O): 0.5%-2%.
  • Micronutrientes: Zinc (Zn), hierro (Fe), cobre (Cu), manganeso (Mn), entre otros.
  • pH: Neutro a ligeramente alcalino, dependiendo del origen de los materiales.
  • Microorganismos beneficiosos: Contribuyen a la actividad biológica del suelo.

Usos recomendados

El compost es adecuado para prácticamente cualquier cultivo o sistema agrícola:

  • Hortícolas: Tomate, pimiento, lechuga, zanahoria.
  • Frutales: Mango, aguacate, cítricos, vid.
  • Cultivos extensivos: Maíz, trigo, arroz, soya.
  • Ornamentales y céspedes: Aporta nutrientes y mejora el aspecto del suelo.

Se recomienda para:

  1. Preparación del suelo: Mejorar la fertilidad y la estructura antes de la siembra.
  2. Mantenimiento: Como cobertura o complemento durante el ciclo del cultivo.

Modo de aplicación

  1. Incorporación al suelo:
    • Mezclar el compost en el suelo antes de la siembra o plantación.
    • Dosis: Generalmente entre 5-20 toneladas por hectárea, dependiendo de las necesidades del cultivo y la calidad del suelo.
  2. Cobertura:
    • Aplicar una capa superficial alrededor de las plantas para mantener la humedad, evitar malezas y liberar nutrientes gradualmente.
  3. Mezcla con sustratos:
    • Utilizar como parte de la mezcla en viveros, semilleros y cultivos en maceta.

Beneficios

  • Aporte de nutrientes: Libera gradualmente nitrógeno, fósforo y potasio, además de micronutrientes esenciales.
  • Mejora del suelo: Incrementa la retención de agua, la aireación y la capacidad de intercambio catiónico.
  • Estímulo biológico: Promueve la actividad de microorganismos benéficos, mejorando la salud del suelo.
  • Sostenibilidad: Reduce la necesidad de fertilizantes químicos y aprovecha residuos orgánicos.
  • Control de la erosión: Mejora la estructura del suelo, reduciendo la pérdida de nutrientes y agua.

Precauciones de uso

  • Calidad del compost: Asegurarse de que esté bien descompuesto para evitar problemas como la presencia de fitotoxinas o semillas de malezas.
  • Aplicación excesiva: No aplicar en exceso para evitar acumulaciones de sales o desequilibrios en el suelo.
  • Almacenamiento: Mantenerlo en un lugar seco y protegido de la lluvia para conservar su calidad.
  • Compatibilidad: Puede usarse junto con fertilizantes químicos, pero es recomendable realizar análisis de suelo para ajustar las dosis.
Nota: Para el uso de este producto, contáctenos por WhatsApp o por aquí

Información adicional

Tamaño

Saco x 50 kg

Logo-background