Descripción
El Apio Calixto F1 es un híbrido de alta calidad diseñado para ofrecer rendimientos excepcionales, resistencia agronómica y una presentación comercial de primera categoría. Esta variedad destaca por su excelente uniformidad, color verde intenso y tallos robustos, convirtiéndola en una opción ideal para productores que buscan satisfacer las demandas de mercados frescos e industriales.
Características Principales
- Planta:
- Planta vigorosa y bien estructurada, con hojas de color verde oscuro brillante.
- Sistema radicular fuerte, que asegura una buena absorción de nutrientes y estabilidad.
- Tallos:
- Largos, gruesos y de color verde intenso, con una textura crujiente y excelente jugosidad.
- Buena resistencia al ahuecamiento, asegurando un apio firme y de alta calidad.
- Longitud promedio de 30-40 cm, ideal para mercados comerciales.
- Ciclo Vegetativo:
- 120-140 días desde la siembra hasta la cosecha, dependiendo de las condiciones climáticas y el manejo.
- Adaptación:
- Excelente adaptación a climas templados y cálidos, con buen comportamiento en invernadero o campo abierto.
Ventajas del Cultivo
- Alta productividad: Excelente rendimiento por hectárea gracias a su genética híbrida.
- Calidad comercial superior: Tallos uniformes, jugosos y resistentes, con una presentación atractiva para mercados frescos.
- Resistencia: Buena tolerancia a enfermedades comunes del apio, como el mildiu y la septoriosis.
- Versatilidad: Ideal para consumo fresco (ensaladas, jugos) y procesado (sopas, jugos, etc.).
- Larga vida útil postcosecha: Mantiene su frescura y calidad durante el transporte y almacenamiento.
Requerimientos Agronómicos
- Siembra:
- Sembrar en almácigos y trasplantar cuando las plántulas alcancen de 10 a 15 cm de altura.
- Densidad: 80,000-100,000 plantas/ha (distancia: 30-40 cm entre plantas y 50-60 cm entre surcos).
- Suelos:
- Prefiere suelos profundos, ricos en materia orgánica, bien drenados, y con un pH entre 6.0 y 7.0.
- Evitar suelos compactados o con problemas de encharcamiento.
- Riego:
- Requiere riego constante y uniforme para mantener la jugosidad de los tallos. El riego por goteo es ideal para evitar estrés hídrico y mantener un crecimiento uniforme.
- Fertilización:
- Altamente demandante de nitrógeno y potasio. Se recomienda una fertilización balanceada con complementos de calcio y magnesio para garantizar tallos firmes y sanos.
- Aplicar materia orgánica al inicio del ciclo y realizar fraccionamientos de nutrientes durante el desarrollo.
- Clima:
- Prefiere temperaturas entre 15 y 25 °C para un desarrollo óptimo.
Precauciones
- Plagas y Enfermedades:
- Aunque es resistente a varios problemas comunes, puede ser afectado por trips, áfidos y mosca blanca. Implementar un manejo integrado de plagas (MIP).
- Monitorear enfermedades foliares como mildiu y cercospora bajo condiciones de alta humedad.
- Riego excesivo: El exceso de agua puede provocar pudrición en las raíces y tallos. Mantener un manejo adecuado del drenaje.
- Control del sombreado: Aunque tolera algo de sombra, necesita buena exposición solar para desarrollar su color y sabor óptimos.
Usos y Beneficios
- Consumo fresco: Perfecto para ensaladas, jugos desintoxicantes y como snack saludable.
- Procesado: Ideal para la elaboración de sopas, caldos, jugos embotellados y otros alimentos industriales.
- Nutrición: Rico en fibra, antioxidantes, vitaminas (A, K, C) y minerales (calcio, potasio), lo que lo convierte en un alimento funcional con múltiples beneficios para la salud.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.